1. Mejora la salud de la piel y el cabello.
El colágeno también reduce la celulitis y las estrías. Cuando la piel pierde su elasticidad como resultado de la disminución del colágeno, existe otro efecto secundario: la celulitis se hace más visible. Como la piel ahora es más fina, la celulitis se hace más evidente, y ya no se esconde lo que ocurre debajo de la superficie. Mejorar la elasticidad de la piel a través del colágeno ayuda a reducir la aparición de hoyuelos en la piel.
2. Reduce los dolores articulares y la degeneración.
El colágeno, con su estructura gelatinosa y suave que recubre y mantiene unidos nuestros huesos, nos permite deslizarnos y movernos sin dolor. Piense en ingerir más colágeno como si engrasáramos una bisagra de puerta que cruje: ayuda a que las articulaciones se muevan con más facilidad, reduce el dolor que suele asociarse con el envejecimiento e incluso reduce el riesgo de deterioro de las articulaciones. No es de extrañar, entonces, que un estudio reciente haya descubierto que el colágeno es un tratamiento eficaz para tratar la osteoartritis y otros dolores y trastornos articulares.
3. Ayuda a curar el intestino permeable
El mayor beneficio digestivo de consumir más colágeno es que ayuda a formar tejido conectivo y, por lo tanto, “sella y cura” el revestimiento protector del tracto gastrointestinal. Hoy en día, sabemos que muchas enfermedades pueden atribuirse a una inflamación o irritación derivada de un intestino enfermo. La mala salud intestinal, incluidos los cambios en el microbioma intestinal y la permeabilidad del revestimiento intestinal, permite que las partículas pasen al torrente sanguíneo, donde pueden desencadenar una cascada inflamatoria (de ahí el nombre de síndrome del intestino permeable).
4. Aumenta el metabolismo, la masa muscular y la producción de energía.
Un aumento de colágeno puede ayudar a aumentar el metabolismo al agregar masa muscular magra a su estructura y ayudar con la conversión de nutrientes esenciales. Una de las funciones más importantes de la glicina es ayudar a formar tejido muscular al convertir la glucosa en energía que alimenta las células musculares. Al consumir colágeno, también puede beneficiarse de consumir vitamina C para garantizar que su cuerpo pueda convertir el colágeno en una proteína utilizable.
5. Fortalece las uñas, el cabello y los dientes.
¿Alguna vez has tenido uñas que se pelan y se parten? Bueno, la falta de colágeno podría ser la causa. La proteína de colágeno es el componente básico de las uñas, el cabello y los dientes. Agregar colágeno a tu dieta puede ayudar a mantener las uñas fuertes y posiblemente revertir los signos de la caída del cabello.
6. Mejora la salud del hígado
Si buscas desintoxicar tu cuerpo de sustancias nocivas, mejorar el flujo sanguíneo y mantener tu corazón joven, el colágeno es de gran ayuda. Esto se debe a que la glicina ayuda a minimizar el daño que sufre tu hígado cuando absorbe sustancias extrañas, toxinas o alcohol que no deberían pasar por él.
7. Protege la salud cardiovascular
El aminoácido prolina ayuda a que las paredes arteriales liberen la grasa acumulada en el torrente sanguíneo, reduciendo la grasa de las arterias y minimizando su acumulación. La prolina es necesaria para la reparación de los tejidos de las articulaciones y las arterias, además de ayudar a controlar la presión arterial. Como parte del colágeno que se encuentra en las articulaciones, protege nuestro cuerpo de los efectos de la vibración o los golpes y nos ayuda a conservar el valioso cartílago a medida que envejecemos.